Santo Domingo. El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Luis Abinader, juramentó este martes a los cuatro nuevos jueces del Tribunal Constitucional...
Durante un recorrido, Deligne Ascención supervisó los trabajos se realizan en las carreteras de esa zona de la frontera.
SANTO DOMINGO. El ministro de Obras...
Mipymes formales e informales dispondrán de RD$2,500 millones para préstamos nuevos a muy baja tasa y programa de microcréditos para 650 cooperativas que beneficiará...
SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informa a la ciudadanía, que debido a las nuevas disposiciones del Poder Ejecutivo, contempladas...
Washington, Estados Unidos. El líder de la minoría republicana del Senado de EE.UU., Mitch McConnell, ha propuesto a sus colegas demócratas retrasar el juicio...
Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ayer jueves una movilización como “en tiempos de guerra” para hacer frente al covid-19, anunciando...
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó este jueves lo que describió como una estrategia “de tiempos de guerra” para contener la...
WASHINGTON. Biden prestó juramento minutos antes del mediodía durante una ceremonia en el Capitolio. El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, le tomó...
Además, el smartwatch sumaría mejoras en su función de electrocardiograma e incluiría herramientas para monitorear la calidad del sueño desde la app Sleep.
El próximo...
Sony planea presentar a Spider-Man como bisexual en su próxima película, esto de acuerdo al blog de entretenimiento We Got This Covered, la compañía...
Nueva York.- (EFE).- El presidente de Amazon, Jeff Bezos, considerado el hombre más rico del mundo, vendió la semana pasada acciones del gigante del...
SANTO DOMINGO. El cantante, compositor y músico español Enrique Bunbury se reencontró con sus fanáticos en su primer concierto streaming por paga para todo...
SANTO DOMINGO. El merengue, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad será el protagonista de “Merengue, Tabaco y Ron”, primera película documental que relatará a...
MIAMI. El maestro Juan Luis Guerra agradeció sus dos nominaciones a Premios Lo Nuestro 2021.
Guerra se encuentra nominado en las categorías Artista del año...
SANTO DOMINGO. Robinson Canó confirmó su asistencia a la Serie del Caribe de Mazatlán, México, como refuerzo de las Aguilas Cibaeñas. El clásico caribeño...
Washington, Estados Unidos. El presidente electo Joe Biden designó el lunes a veteranos de la presidencia de Barack Obama para cargos de alto nivel de seguridad nacional, lo que representa un giro radical con respecto a las políticas de “Estados Unidos primero” del gobierno de Donald Trump que menospreció alianzas internacionales, diplomáticos de carrera y otros funcionarios experimentados.
Los seis designados el lunes, entre ellos el exsecretario de Estado John Kerry, constituyen un retorno a un enfoque más tradicional de las relaciones de Estados Unidos con el resto del mundo y reflejan las promesas de campaña de Biden de contar con un Gabinete que muestre la diversidad estadounidense.
Al elegir a veteranos en política exterior, Biden parece buscar poniendo fin a la guerra que libró Trump contra lo que llamó “el estado profundo” y que desató un éxito masivo de funcionarios senior y de nivel medio del gobierno, notablemente de los rangos del Departamento de Estado y del consejo de seguridad nacional, incluyendo a algunos que fueron despedidos por manifestar su oposición a las medidas del presidente.
Biden nominará a quien por mucho tiempo fue su asesor, Antony Blinken, como secretario de Estado; al abogado Alejandro Mayorkas sería el secretario de Seguridad Nacional, a Linda Thomas-Greenfield como embajadora ante Naciones Unidas; a Avril Haines, una exdirectora de la CIA, será nombrada directora de inteligencia nacional, la primera mujer en asumir ese cargo.
El presidente electo también nombrará a Jake Sullivan como su asesor de seguridad nacional, y Kerry como enviado para combatir el cambio climático. Tales cargos no requieren confirmación del Senado.
Las designaciones reflejan el énfasis de Biden en la creación de un equipo diverso en el que Thomas-Greenfield, una mujer de raza negra, y Mayorkas, un cubano-estadounidense que será el primer hispano en dirigir el Departamento de Seguridad Nacional.
Thomas-Greenfield previamente asumió cargos de alto nivel en el Departamento de Estado y Mayorkas fue subsecretario de Seguridad Nacional en el gobierno de Obama.
Se trata de “líderes experimentados, que saben lidiar con momentos de crisis, que están listos para cumplir su misión desde el primer día”, expresó el equipo de transición en un comunicado.
“Estos funcionarios empezarán a trabajar inmediatamente para reconstruir nuestras instituciones, renovar y reimaginar el liderazgo estadounidense a fin de proteger a nuestros ciudadanos a nivel nacional e internacional, y para encarar los desafíos que definen nuestra época: desde enfermedades contagiosas, el terrorismo, la proliferación nuclear, los ciberataques y el cambio climático”.
Al hacer estos anuncios, Biden avanza en la estructuración de su equipo de gobierno a pesar de que Trump sigue sin reconocer su derrota en las elecciones del 3 de noviembre, ha emprendido demandas legales infundadas en varios estados cruciales y ha tratado de frenar el proceso de transición.
Los peligros de tener una transición accidentada son particularmente graves este año, ya que Estados Unidos enfrenta la peor pandemia en más de un siglo, una circunstancia que requerirá una enérgica respuesta del sector público.
Quizás el personaje más conocido entre los funcionarios es Kerry, quien convirtió la lucha contra el cambio climático en una alta prioridad cuando fue secretario de Estado bajo la presidencia de Obama.
“Estados Unidos pronto tendrá un gobierno que tratará la crisis climática como la urgente amenaza a la seguridad nacional que es”, indicó Kerry. “Estoy orgulloso de ayudar a nuestro presidente electo, a nuestros aliados y a los jóvenes líderes del movimiento climático para enfrentar esta crisis como delegado presidencial”.
Sullivan, quien a sus 43 años será uno de los asesores de seguridad nacional más jóvenes de la historia, fue asesor de Hillary Clinton cuando ella era secretaria de Estado y luego fue asesor de seguridad nacional de Biden cuando él era vicepresidente. Manifestó que Biden “me enseñó lo que se requiere para proteger nuestra seguridad nacional al más alto nivel de gobierno”.
Washington, Estados Unidos. El líder de la minoría republicana del Senado de EE.UU., Mitch McConnell, ha propuesto a sus colegas demócratas retrasar el juicio...
Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ayer jueves una movilización como “en tiempos de guerra” para hacer frente al covid-19, anunciando...
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó este jueves lo que describió como una estrategia “de tiempos de guerra” para contener la...